EmergenciasApp
Tu guía gratuita de primeros auxilios para emergencias. Una herramienta práctica y validada para proteger a tu familia y a nuestra comunidad.
¿Qué Ofrece EmergenciasApp?
Protocolos de Primeros Auxilios para las siguientes Emergencias caseras, presiona cada imagen para entrar a la App y ver los detalles de cada una.
Protocolos Validados
Información precisa y concisa sobre primeros auxilios para quemaduras, picaduras, fracturas, ahogamiento, cortadas, contusiones y sangrado nasal.


Configuración Personalizada
Ajusta y guarda los datos de clínicas y centros de atención locales según tu zona y necesidades.


Fácil de Usar
Interfaz intuitiva y accesible desde cualquier dispositivo. Una herramienta esencial para situaciones críticas. Acceder a EmergenciasApp
Recomendaciones:
Recuerda que Todo puede cambiar en un Segundo.
Detalles y Precauciones para Prevenir Accidentes en el Hogar
- Cocina y Utensilios Calientes:
- Nunca dejes ollas o cacerolas con el asa hacia afuera; un niño podría agarrarlas y derramar el contenido caliente.
- Evita colocar muebles o banquitos que los niños puedan usar para subirse a la estufa y alcanzar objetos peligrosos.
- No dejes utensilios calientes o en uso desatendidos cuando haya niños cerca.
- Cuchillos y Utensilios Cortantes:
- No dejes cuchillos ni utensilios afilados en lugares accesibles; asegúrate de guardarlos en cajones o soportes seguros.
- Evita abandonar temporalmente objetos cortantes en la mesa cuando te alejes, incluso si piensas regresar rápidamente.
- Herramientas y Objetos Punzocortantes:
- Guarda tijeras, navajas y cualquier herramienta no destinada a niños en lugares altos o cerrados.
- Enseña a los niños a respetar estos objetos y a no manipularlos sin la supervisión de un adulto.
- Animales y Plagas:
- Mantén a los niños alejados de posibles alacranes y otros animales peligrosos. Es importante enseñarles a no acercarse a estos animales.
- Mantén limpio el entorno y elimina posibles escondites para plagas en áreas exteriores e interiores.
- Productos Químicos y Medicamentos:
- No dejes productos de limpieza, medicamentos o sustancias tóxicas al alcance de los niños; guárdalos en armarios con llave o en lugares altos.
- Otros Riesgos:
- Revisa regularmente el hogar en busca de posibles riesgos y toma medidas preventivas antes de que ocurra algún accidente.
- Educa a los niños sobre los peligros del entorno y la importancia de actuar con precaución en todo momento.
Consejo General:
Siempre es mejor pecar de precavido que lamentar después. Un hogar seguro se construye con la atención a los detalles y la educación constante de todos los miembros de la familia.
Descarga la versión Extendida de los Protocolos de Primeros Auxilios para Emergencias Comunes
Desarrollador: 3dpromax.com
© 2025 3DPromax. Todos los derechos reservados.